martes, 4 de mayo de 2010
miércoles, 21 de abril de 2010
Entrevista 'Santiago Pando'

¿Cual es la intencion de la pelicula?
La intencion de la pelicula es hacernos participes de un secreto que es muy simple todo camino de cada una de las personas es digno para contarse en una pelicula cada vida es tan maravilosa y tan magistral que no se pude comparar con ninguno de los mejores guiones de cine lo unico que hay que hacer es agradecerla.
¿Platicanos de tu pelicula?
Pues mira la pelicula es sobre una enseñanza maya que he venido recibiendo hace mas de 10 años que basicamente el concepto es creer es crear y es el desarrolo de esta enseñanza en mi propio camino basicamente es asi
¿Porque creer es crear santiago?
Bueno el concepto maya es que la realidad se hace en base a lo que tu crees cada realidad es el producto de tu sistema de creencias entonces el principio es si quieres cambiar la realidad tienes que cambiar forzosamente tu sistema de creencias.
Muchas gracias Santiagoo!!Cronica 'Santiago Pando'
Santiago Pando es el creativo que diseñó, estructuró y lanzó la campaña publicitaria que llevó a Vicente Fox a conquistar la Presidencia en el año 2000. Con anuncios que pueden consultarse en You Tube como el “Ya, ya, ya”, Pando encontró la manera de sembrar alegría y entusiasmo en la gente para hacer el cambio. Dio confianza al voto. Es, de hecho, la campaña que le dio validez al sistema electoral mexicano, que le dio valor al voto.
¿Quién es Santiago Pando?
Es un ser humano llenó de luz con su niño interior intacto, una sonrisa impresionantemente autentica y tierna. Su pícara sonrisa me hacia recordar a un niño, un niño transparente y fiel a su vida, nada es más importante que el momento presente y con esto como premisa nada más le puede preocupar o apurar. Vive en el aquí y en el ahora y vive desde el corazón.
Reportaje 'Santiago Pando'
La publicidad política puede hacer una contribución a la democracia análoga a su contribución al bienestar económico en un sistema de mercado guiado por normas morales. Así como los medios, libre y responsablemente, en un sistema democrático, ayudan a contener las tendencias hacia la monopolización del poder por parte de oligarquías e intereses privados, la publicidad política puede dar su contribución informando a las personas sobre las ideas y propuestas políticas de partidos y candidatos, incluyendo nuevos candidatos desconocidos para el público.
La publicidad política puede apoyar y ayudar el funcionamiento del proceso democrático, pero también puede obstaculizarlo. Esto sucede cuando, por ejemplo, los costos de la publicidad limitan la participación política a los candidatos o grupos ricos o exigen que los candidatos al poder comprometan su integridad e independencia por una excesiva dependencia de intereses especiales hacia quienes aportan los fondos.
Noticia 'Santiago Pando'
Fue el autor de diversas campañas de publicidad gubernamental hasta 2002. El publicista trabajó para la campaña electoral de Vicente Fox en el año 2000.
Invitado personalmente por Francisco Ortiz, entonces coordinador de `marketing` de la campaña electoral de Fox, Pando colaboró en la estrategia para posicionar los mensajes "Ya Ganamos" y "Hoy, hoy, hoy", entre otros, durante la contienda por la Presidencia de la República, según lo ha dicho él mismo en diversas entrevistas.
Tras dejar de colaborar con la estrategia de comunicación del gobierno foxista, Pando fundó, junto con su amigo Eduardo Pérez, su propia agencia de publicidad, que llamaron S2 México, y cuya sede se instaló en Polanco. Inició una defensa pública, a través de los medios de comunicación, de su suegra, la señora Artemisa Aguilar Moreno, quien fue detenida por la PGR por haber estado presuntamente involucrada en el tráfico ilegal de indocumentados desde sus funciones como trabajadora del INM. En una entrevista publicada en el semanario `Proceso`, en septiembre de 2002, Pando se refirió a la inspiración que tuvo durante la campaña presidencial de Vicente Fox... Antes de fundar su propia agencia S2 México, en abril de 2002, Pando trabajó en diferentes agencias de publicidad, como Lowe & Partners, en 1998, de la cual fue presidente; en Gilbert Publicidad, en 1995, donde llegó a ser vicepresidente creativo; y en Ogilvy and Mather, en 1991, donde también fue vicepresidente.
Editorial 'Santiago Pando'

''CREER ES CREAR''
Santiago Pando, hoy a sus 44, junto con su esposa Tisa, pondrá libre su primera película en internet: Creer es crear, síntesis de la enseñanza que quiere difundir.
Se podrá ver en la página www.creerescrear.com
Es una película de nueva conciencia con el mensaje de los Mayas.
Apoyado en la vieja máxima maya conocida ya por muchos, así justamente tituló su cinta: 'Creer es crear'. 'Somos lo que pensamos, inevitablemente' . El género de la película es periodístico, documental, cuenta sus vivencias apoyado y acompañado por su familia y Don Lauro, un chamán maya de Chiapas que vivió en el Tíbet y que es otro bellísimo personaje central de la película. Don Lauro anuncia que es la hora de dejar la soberbia y el orgullo y con humildad escuchar lo que los ancestros saben que está pasando, y el para qué?'.
Se puede descubrir en la película al niño sabio de Don Lauro, con su risa y su profundo mensaje revelador, aleccionador y profundamente conmovedor.
Articulo 'Santiago Pando'
¿Cual es el verdadero mensaje qe tedeja la pelicula 'Creer es Crear'? Aqui la respuesta...
* La vida es un espejo, si le mandas critica eso te va a debolver, si le mandas amor, amor te manadara
*La fee es el alama y el poder de la creacion . No es siega, es consciente, se ase con los ojos abiertos, y conectada al corazon, funciona a nuestro favor.
*Creer lo imposible
*La vida es simple, creer es estar en foco, juzgar es estar desenfocado.